Las representaciones por la memoria de “El Rancho Urutaú”. Terrorismo de Estado y memoria
Palabras clave:
Memoria, desaparecidos, arte, identidad, representaciónResumen
En el trabajo se estudian las acciones por la memoria realizadas por el Espacio de Cultura y Memoria “El Rancho Urutaú”, en el marco del proyecto “Mosaicos en el espacio urbano de la ciudad de Ensenada”. Se dilucidarán los rasgos identitarios de los desaparecidos que el grupo refleja en sus acciones, con relación al pasado traumático que ha quedado difuso en la colectividad y al perfil personal de los desaparecidos que homenajean en sus representaciones. A su vez, se esclarecerán los aspectos que invisten identidad al grupo como agentes de memoria.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.