Costurera, trabajadora sexual y comparsera
La evita trans de Patricia Ramirez
DOI:
https://doi.org/10.24215/23142502e045Palabras clave:
Evita, vestido, carnaval, transResumen
Este artículo busca analizar una obra de la artista trans Patricia Ramirez (Ciudad de Corrientes, 1981) en el marco de los carnavales barriales 2020, donde interpretó como figura de Destaque Adulto a Eva Perón. El vestido como objeto que ensambla materialidades, afectos e historia política en el contexto del carnaval barrial correntino nos permitirá complejizar el análisis de la obra y sus efectos como lenguaje, donde se entrelazan pragmáticas de resistencia colectiva, formas de vida y lenguajes de lo común.Descargas
Citas
Aira, C. (1991). Copi. Beatriz Viterbo.
Aslan, N. (2003). Zapatito [Escultura en hierro, plumas y tela]. http://untref.edu.ar/muntref/es/muestras/evita-de-coleccion/
Barreda, F. (1997). Proyecto Hábitat [Fotografía y maquetas de acrílico]. http://untref.edu.ar/muntref/es/muestras/evita-de-coleccion/
Borrelli Azara, G. (Comp.). (2021). Si Evita viviera. Antología de poesía lesboperonista. Puntos suspensivos ediciones.
Campuzano, G. (2008). Museo Travesti del Perú. Institute of Development Studies.
Copi [1970] (2000). Eva Perón (Trad. J. Monteleone). Adriana Hidalgo.
DaMatta, R., Vasconcellos, J. G. M. y Pandolfi, R. S. (2016). Tanto Igualdade quanto Hierarquia?. Revista Interdisciplinar de Gestão Social, 4(3), 137-148. https://periodicos.ufba.br/index.php/rigs/article/view/11729
Costantino, N. (2013). Rapsodia Inconclusa [Serie]. 55° Bienal de Venecia.
Foster, D. W. (2004). La representación del cuerpo queer en el teatro latinoamericano. Latin American Theatre Review, 23-38.
Gago, V. (2014). La razon neoliberal: economías barrocas y pragmática popular. Tinta Limón.
Gluzman, G.; Palmeiro, C.; Rojas, N.; Rosemberg, J. (2022). Las olas del deseo. Sobre Feminismos, diversidades y cultura visual. Ministerio de Cultura Argentina.
Hakim, P. (2003). Sin Título [Técnica mixta, impresión sobre plástico troquel]. http://untref.edu.ar/muntref/es/muestras/evita-de-coleccion/
Harrington, E. (2003). Todos somos Evita [Fotografía, retoque digital]. http://untref.edu.ar/muntref/es/muestras/evita-de-coleccion/
Jamandreu, P. (2019). Evita fuera del Balcón. Caballo Negro.
Lepecki, A. (6 de julio de 2016). Coreopolicía y corepolítica o la tarea del bailarín. Nexos. http://cultura.nexos.com.mx/?p=10775
Ley 27636 de 2021. Ley de Promoción del acceso al Empleo formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero «Diana Sacayán-Lohana Berkins». 8 de julio de 2021. D. O. No. 34697.
López, M. (2019). Ficciones disidentes en la tierra de la misoginia. Pesopluma.
Martínez, T. E. (1995). Santa Evita. Roman Suhrkamp.
Melo, A. (2020). Paco y Eva: las vidas paralelas de Evita Perón y Paquito Jamandreu: erotismo, política y diversidades sexuales en la literatura autobiográfica peronista. Aurelia Rivera.
Messing, A. (2002). El Adiós [óleo sobre tela]. http://untref.edu.ar/muntref/es/muestras/evita-de-coleccion/
Molina, D. (17 de abril de 2017). Una Evita trans: así es la «Eva Perón» de Copi que se verá en el Cervantes. Infobae. https://www.infobae.com/cultura/2017/04/17/una-evita-trans-asi-es-la-eva-peron-de-copi-que-se-vera-en-el-cervantes/
Mujica Pinilla, R. (1992). Ángeles apócrifos en la América Virreinal. Fondo de Cultura Económica.
Navarro, M. (1981). Evita. Buenos Aires. Corregidor
Olmi, M. (2011). Domingo, ñoquis para todos, de la serie «El humor alarga la mirada de la inteligencia» [Acrílico y óleo sobre lienzo]. http://untref.edu.ar/muntref/es/muestras/evita-de-coleccion/
Pecci Carou, F. (2020). Evita en Christian Dior [Acrílico sobre tela]. https://es.artealdia.com/ Noticias/realidad-ficcion-del-feminismo-el-museo-evita-reabre-con-una-muestra-de-fatima-pecci-carou
Perlongher, N. (2013). Prosa Plebeya. Excursiones.
Sarlo, B. (2003). La pasión y la excepción. Siglo XXI Editores Argentina.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Agustina Gálligo Wetzel
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.