Escritores que dibujan
J. K. Rowling y su proyecto creador
DOI:
https://doi.org/10.24215/23142502e029Palabras clave:
Dibujo, literatura, estudios comparados, proyecto creadorResumen
Si bien existen numerosos artistas que han cultivado obras literarias y plásticas en paralelo, poco se ha estudiado el modo en que sus producciones visuales se vinculan con la literaria y viceversa. En este artículo se analiza la relación entre los dibujos y la escritura de J. K. Rowling. Utilizamos elementos de la crítica genética y los estudios comparados para pensar lo que se dicen mutuamente las producciones visuales y literarias de esta autora sobre el universo ficcional de Harry Potter.Descargas
Citas
Ferrer, D. (2007). Quelques remarques sur le couple intertextualité-genèse [Algunas observaciones sobre la pareja intertextualidad-génesis]. En P. Gliffors y M. Schmid (Coords.), La création en acte. Devenir de la critique génétique [La creación en acto. Devenir de la crítica genética] (pp. 205-216). Ámsterdam, Países Bajos: Rodolphi.
Friedman, D. (2007). The Writer’s Brush [El pincel del escritor]. Nashville, Estados Unidos: Mid-List Press.
Gabrieloni, A. L. (2006). Écfrasis, transposición, traducción. En G.Cariello, M. I. Barranco y A. Gryn (Eds.), Versiones y cuestiones (pp. 42-49). Recuperado de https://acortar.link/fWajt
Gabrieloni, A. L. (2009). Literatura y artes. En M. Dalmaroni (Coord.), La investigación literaria. Problemas iniciales de una práctica (pp. 125-146). Recuperado de https://acortar.link/3Rh6P
Gagliardi, L. (2018). Intermitencias de lo fantástico en la obra de J. K. Rowling. Épica, policial y sátira en un fantasy híbrido. Luthor, (36). Recuperado de https://acortar.link/2pOap
Gagliardi, L. (2020). Ecos de una saga. Aproximaciones a Harry Potter. Recuperado de https://acortar.link/DgArs
Genette, G. (1989). Palimpsestos. Madrid, España: Taurus.Lois, É. (2001). Génesis de escritura y estudios culturales. Introducción a la crítica genética.Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Edicial.
Lois, É. (2005). De la filología a la genética textual: historia de los conceptos y de las prácticas. En F. Colla (Coord.), Archivos: Cómo editar la literatura latinoamericana del siglo XX (pp. 47- 83). Poitiers, Francia: Centre de Recherches Latino-Américaines.
Nodelman, P. (1988). Words about Pictures. The Narrative Art of Children’s Picture Books [Palabras sobre imágenes: el arte narrativo de los libros de imágenes para niños]. Athens, Estados Unidos: University of Georgia Press.
Plaza Chillón, J. L. (2011). La visión plástica de la mujer en los dibujos deFederico García Lorca: aparente ingenuidad, drama surrealista y tragedia expresionista. De Arte, (10), 231-252.http://dx.doi.org/10.18002/da.v0i10.1347
Pocock, E. (25 de agosto de 2016). Original J.K. Rowling Sketches on Pottermore [Bocetos originales de J. K. Rowling en Pottermore] [Entrada de blog]. Recuperado de https://acortar.link/VrJ2v
Pottermore. (1 de julio de 2018). Shining a Light on Dean Thomas [Echando luz sobre Dean Thomas]. Recuperado de https://www.wizardingworld.com/features/dean-thomas-hidden-storyline
Rajewsky, I. O. (2005). Intermediality, Intertextuality and Remediation: a Literatura Perspective on Intermediality [Intermedialidad, intertextualidad y remediación: una perspectiva de la literatura sobre la intermedialidad]. Intermédialités, (6), 43-64. https://doi.org/10.7202/1005505ar
Rougeau, N. R. (2005). Alice’s Shadow: Childhood and Agency in Lewis Carroll’s Photography, Illustrations, and Alice Text [La sombra de Alice: infancia y agencia en la fotografía, las ilustraciones y el texto de Alice de Lewis Carroll] (Tesis de doctorado). Recuperado de https://acortar.link/mLsE7
Rowling, J. K. (1997). Harry Potter and the Philosopher’s Stone [Harry Potter y la piedra filosofal]. Londres, Inglaterra: Bloomsbury.
Rowling, J. K. (1998). Harry Potter and the Chamber of Secrets [Harry Potter y la cámara secreta]. Londres, Inglaterra: Bloomsbury.
Rowling, J. K. (2001a). Fantastic Beasts and Where to Find Them [Animales fantásticos y dónde encontrarlos]. Londres, Inglaterra: Bloomsbury.
Rowling, J. K. (2001b). Quidditch Through the Ages [Quidditch a través de los tiempos]. Londres, Inglaterra: Bloomsbury.
Rowling, J. K. (2008). The Tales of Beedle The Bard [Los cuentos de Beedle el Bardo]. Londres, Inglaterra: Bloomsbury.
Stedile Luna, V. (2013). He encontrado una nueva forma de ser humano. La escritura del cuerpo como intervención política y cultural en la poética de Violeta Parra (Tesis de licenciatura). Recuperado de https://acortar.link/or8Gi
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.