La visita cultural de Anton Giulio Bragaglia. Circulación nacional y transnacional de las vanguardias
DOI:
https://doi.org/10.24215/23142502e002Palabras clave:
Vanguardias, visitas culturales, Anton Giulio Bragaglia, Córdoba, geografía culturalResumen
El siguiente artículo está centrado en la reconstruccióny en el análisis de la llegada a la Argentina delescenógrafo y creador teatral Anton Giulio Bragaglia,como figura internacional filiada a los movimientosde vanguardia. Prestamos especial atención a su pasopor Córdoba ponderando que, a través del análisis desu caso, podríamos desentrañar cuestiones relativasa la relación histórica establecida entre espaciosculturales de diversa jerarquía (Córdoba, BuenosAires, Europa) y a la circulación de la vanguardia enespacios periféricos.Descargas
Citas
Bancalari. (1930). Correspondencia recibida. Varios-exterior (correspondencia. Ministerio de Instrucción Pública. Dependencias del H.C.S, Rectorado, UNC, Córdoba. Libro 117, N.° 342, f. 585, fs216). Córdoba, Argentina.
Bragaglia, A. G. (1930). El nuevo teatro argentino: hipótesis. Buenos Aires, Argentina: Roma.
Bragaglia, A. G. (1912). Fotodinamismo futurista. Roma, Italia: Nalato.
Bruno, P. (Coord.) (2014). Visitas culturales en la Argentina 1898-1936. Buenos Aires, Argentina: Biblos.
Córdoba. (15 de agosto de 1930). El Dr. Martinoli refutó en forma pintoresca al conferencista Bragaglia. Diario Córdoba, p. 5.
De Micheli, M. (2016). Las vanguardias artísticas del siglo XX. Madrid, España: Alianza.
Gorelik, A. (2005). Das vanguardas à Brasília. Cultura urbana e arquitetura na América Latina. Belo Horizonte, Brasil: UFMG.
La Voz del Interior. (17 de enero de 1920). Zamacois. ¿Por qué no se lo trae? La Voz del Interior, s/p.
La Voz del Interior. (6 de noviembre de 1924). Hoy llegará al país Rabindranath Tagore. La reunión esta tarde en nuestra redacción para acordar la venida a Córdoba del poeta indú [sic]. La Voz del Interior, s/p.
Pettoruti, E. (2004). Un pintor ante el espejo. Buenos Aires, Argentina: Librería histórica.
Roca, D. (12 de enero de 1931). Anton Giulio Bragaglia encontró en Córdoba a la ciudad más artística. El País, s/p.
Scarzanella, E. (2006). Los intelectuales ítalo-argentinos. ¿un posible liderazgo étnico? Asociación Argentina de Biotipología, Eugenesia y Medicina Social (1930-1943). En A. Bernasconi y C. Frid (Ed.). De Europa a las Américas: dirigentes y liderazgos (1880-1960) (pp. 99-112). Buenos Aires, Argentina: Biblos.
Shils, E. (1976). Los intelectuales en los países en desarrollo. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Tres Tiempos.
Schwartz, J. (2002). Las vanguardias latinoamericanas. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica.
Williams, R. (1997). La política del modernismo. Contra los nuevos conformistas. Buenos Aires, Argentina: Manantial.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.