Los fantasmas del país perdido. El patrimonio fílmico de la Universidad de Chile
Palabras clave:
partimonio, filmoteca, universidadResumen
Este texto busca reconstruir períodos y procesos que documentaron la historia reciente de Chile. En los últimos veinte años, la conservación, la difusión y la promoción del patrimonio material e inmaterial chileno han concentrado esfuerzos en el ámbito público y estatal. El instaurado día del patrimonio, por ejemplo, convoca a una gran cantidad de público a visitar joyas arquitectónicas y museos. Asimismo, instituciones como el Archivo Oral de la Biblioteca Nacional, u otras más recientes como el Museo de la Memoria, o el mismo caso de la refundada Cineteca de la Universidad de Chile, se han preocupado por rescatar, difundir y resguardar patrimonio tangible e intangible, fundamental para el conocimiento de nuestra historia. La historia de la Universidad de Chile, fundada oficialmente en 1842, permanece fuertemente enlazada con la historia de nuestro país, de su cultura, sus costumbres, sus personajes y su memoria.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.