Nacimiento Institucional: Museo en Junín (1943-1944)
DOI:
https://doi.org/10.24215/23142502e059Palabras clave:
Museo, arte, colección, patrimonio, JunínResumen
Este trabajo responde a una investigación de posgrado y se propone abordar la historia fundacional del museo, al indagar en los postulados cultuales, políticos y estéticos que sostuvieron su conformación a mediados del siglo xx. Se indagará sobre la creación del museo y cuáles fueron las redes y diálogos que le dieron origen. Se espera entonces reconstruir el proceso de conformación e institucionalización del Museo de Bellas Artes de Junín.Descargas
Citas
Baldasarre, M. I. (2006). Los dueños del arte. Coleccionismo y consumo cultural en Buenos Aires. Edhasa.
Baleri de Guidone, M. (s.f.). Pescados [Pintura]. Museo de Bellas Artes de Junín.
Bourdieu, P. (1967). Campo intelectual y proyecto creador. En J. Pouillon et al. Problemas de estructuralismo. Siglo XXI.
Coraldo, M. (s.f.). Octogenario [Pintura]. Museo de Bellas Artes de Junín.
Decreto Provincial N°191 de 1943 [Gobierno de la Provincia de Buenos Aires]. Creación del Museo Municipal de Bellas Artes de Junín. 28 de diciembre de 1943.
Díez Fischer, A. (octubre de 2013). El museo en imagen. Representación de lugares de exhibición en el arte contemporáneo [Objeto de conferencia]. VII Congreso Internacional de Teoría e Historia de las Artes. XV Jornadas CAIA. Centro Argentino de Investigadores en Artes, Buenos Aires, Argentina.
Fasce, P. (2014) Los museos de Ramoneda y de Soto Avendaño. Tensiones del relato moderno. Boletín de Arte, (14), 25–31. https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/36178
Graciano, O. (2013). El mundo de la cultura y las ideas. En J. Palacio (Dir.) Historia de la provincia de Buenos Aires. De la federalización de Buenos Aires al advenimiento del peronismo (1880-1943) (Tomo 4). Edhasa.
María de Rosa, A. (21 de agosto de 1942). [Carta a Luis Buono comentando sobre las intenciones de la creación de un museo para la ciudad de Junín, Bs. As.]. Archivo Municipal de Arte «Ángel María de Rosa».
Parodi, A. (1943). Rancho Soleado [Pintura]. Museo de Bellas Artes de Junín.
Quimezó, C. M. (1903). Un estudiante [Pintura]. Museo de Bellas Artes de Junín.
Quinquela Martín, B. (s.f.). Día Gris en la Boca [Pintura]. Museo de Bellas Artes de Junín.
Ramoneda, F. (1932). Un bohemio [Pintura]. Museo de Bellas Artes de Junín.
Scrosoppi, P. (1941). La toma [Pintura]. Museo de Bellas Artes de Junín.
Tendrá gran trascendencia el acto de la inauguración del museo municipal. (1 de abril de 1944). Democracia, p. 2.
Williams, R. (1981). Sociología de la cultura. Paidós.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.