Alteridad, exclusión y resistencia cultural en el arte histórico argentino. Cielo de tambores, de Ana Gloria Moya
Palabras clave:
alteridad, exclusión, resistencia culturalResumen
Durante los últimos años del siglo xx se produce una tensión entre tradición canónica y textualidades emergentes que, en una productividad que tensiona los límites entre historicidad y ficción, reconfigura acontecimientos y protagonistas de los imaginarios fundacionales. En estas versiones análogas al canon de representación histórica, de acontecimientos y de personajes se entraman relatos de la alteridad: en estas miradas alternativas, emerge la voz de los negros, los indios y los mulatos que forjaron las campañas militares de la Independencia, condenados después a desaparecer bajo el peso del exterminio y de la inmigración europea.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.