Del ojo al espectador. Visualidad, crítica y nueva historia del arte
Palabras clave:
Visualidad, nueva historia del arte, crítica de arte, estudios visuales, metodologíaResumen
Desde que René Huyghe destaca, en 1955, el paso de la civilización del libro a la civilización de la imagen y remarca la necesidad de cambiar los usos metodológicos de la historia del arte, se ha desarrollado una línea de pensamiento centrada en el espectador. Esta línea, que tuvo un auge considerado en las estéticas de los años sesenta, fue trasladada a partir de ese período a la historia del arte, gracias a una serie de estudios que hicieron del espectador el centro de la reflexión. En este artículo se realiza, entonces, un repaso por autores como Clement Greenberg, Michael Baxandall y Svetlana Alpers, quienes partieron del ojo, de la visualidad y de la cultura visual para desentrañar sus usos metodológicos en relación con las propuestas de la nueva historia del arte.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.