Transvocalidad mestiza

Caracterización de los cantos colectivos latinoamericanos

Autores/as

  • Cecilia Trebuq Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano (IPEAL). Facultad de Artes. Universidad Nacional de La Plata

DOI:

https://doi.org/10.24215/25249215e051

Palabras clave:

Canto colectivo, transvocalidad mestiza, música latinoamericana, escucha descolonial, vocalidad

Resumen

Basándose en la autonomía musical, las investigaciones dedicadas a los cantos colectivos latinoamericanos relegaron aspectos sonoros que permiten reconocer principios de producción musical comunes y propios. Este trabajo comprende tales manifestaciones desde un pensamiento mestizo y nuestroamericano que repara en las correspondencias existentes entre lo sonoro y las condiciones histórico-estructurales en las que se han producido y producen. Para ello, propone a la transvocalidad mestiza como metodología posible para caracterizarlos, comprender su especificidad y el carácter subversivo que presentan al cuestionar, desde los sonoro, la retórica discursiva que sostiene y reproduce la colonialidad del poder y el saber musical.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aharonián, C. (2012). Hacer Música en América Latina. Tacuabé.

Aharonián, C. (2007). Músicas Populares del Uruguay. Universidad de la República.

Argumedo, A. (2009). Los silencios y las voces en América Latina. Notas sobre el pensamiento nacional y popular. Colihue.

Barthes, R. (1986). Lo obvio y lo obtuso. Imágenes, gestos, voces. Paidós.

Belinche, D. y Benassi, V. (2016). Cantar: resplandores tardíos de la civilización y la barbarie. Clang, (4), 33-46. https://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/clang/article/view/84

Belinche, D. (2010). Arte, poética y educación. Facultad de Bellas Artes. Universidad Nacional de La Plata.

di Benedetto, R. (1986). Historia de la música, 8. Editorial Turner

Burke, P. (1991). La cultura popular en la Europa Moderna. Alianza Universidad.

Camacho Díaz, G. (2010). Culturas musicales del México profundo. En A. Recasens Barberà y C. Spencer Espinosa (Coords.), A tres bandas, mestizaje, sincretismo e hibridación en el espacio sonoro iberoamericano (pp. 27-36). Edições Akal.

Carpentier, A. (1984). América Latina en la confluencia de coordenadas históricas y su repercusión en la música. En I. Aretz (Comp.), América Latina en su música (pp. 7-19). Siglo XXI Editores

Davini, S. (2007). Cartografías de la voz en el teatro contemporáneo: el caso de Buenos Aires a fines del siglo XX. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.

Eckmeyer, M. (2018). El que se mete con mi barrio me cae mal. Alternativas analíticas a la estandarización en música popular. Clang (5), e005. DOI: https://doi.org/10.24215/25249215e005

Eckmeyer, M. (2019). La historia de la música como cultura afirmativa. Variaciones musicales sobre Herbert Marcuse. Arte e Investigación (15), e018. http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/aei

Escobar, T., Colombres, A. y Acha, J. (2004). Hacia una teoría americana del arte. Del Sol.

Hall, S. ([1990] 2010). Identidad cultural y diáspora. En E. Restrepo, C. Walsh y V. Vich (Editores), Sin garantías. Trayectorias y problemáticas en estudios culturales (pp. 349-362). Envión Editores.

Keil, Ch. (2008). Las discrepancias participatorias y el poder de la música. En F. Cruces y otros (Editores), Las culturas musicales: lecturas de etnomusicología (pp. 261-274). Ed. Trotta.

Lamolle, G.y Lombardo, E. (1998). Sin Disfraz. La murga vista de adentro. Ediciones del Tump.

Laplantine, F. y Nouss A. (2007). Mestizajes. De Arcimboldo a zombi. Buenos Aires: Fondo de

Cultura Económica.

López F., Boris. (110 de septiembre de 2011). Movimiento Cultural Saya Afroboliviano. Si yo fuera presidente. [Archivo de video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=lmWSxfMIDDo

Marcuse, H. (1970). Cultura y sociedad. Editorial Sur.

Mignolo, W. (2014). Desobediencia epistémica. Retórica de la modernidad, lógica de la Colonialidad y gramática de la descolonialidad. Del signo.

Quijano, A. (2020). Cuestiones y horizontes: de la dependencia histórico-estructural a la colonialidad/descolonialidad del poder. CLACSO.

Quintero Rivera, Á. (2009). Cuerpo y cultura. Las músicas “mulatas” y la subversión del baile. Iberoamericana.

Rivera Cusicanqui, S. (2018). Un mundo ch'ixi es posible. Ensayos desde un presente en crisis. Tinta Limón.

Segato, R. (2013). La crítica de la colonialidad en ocho ensayos y una antropología por demanda. Prometeo Libros.

Small, Ch. (1999). El Musicar: Un ritual en el Espacio Social. Revista Trans (4). https://www.sibetrans.com/trans/article/252/el-musicar-un-ritual-en-el-espacio-social

Small, Ch. (1991). Música, sociedad, educación. Alianza.

Vilas, P. (2017). Cantos, voces y vocalidades: acervos etnomusicológicos y formación de cantantes. En S. Romé (Ed), I Congreso Internacional de Música Popular: epistemología, didáctica y producción, (pp. 381-392). Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes.

Thompson, E. P. (1995). Costumbres en común. Editorial Crítica SL

Weber, W. (2011). La gran transformación en el gusto musical: La programación de conciertos de Haydn a Brahms. Fondo de Cultura Económica.

Descargas

Publicado

2024-09-18

Cómo citar

Trebuq, C. . (2024). Transvocalidad mestiza: Caracterización de los cantos colectivos latinoamericanos. Clang, (10), e051. https://doi.org/10.24215/25249215e051

Número

Sección

Artículos