Corte y conexión. Montaje y forma musical en Canope, de Claude Debussy

Autores/as

  • Luis Menacho Facultad de Bellas Artes. Universidad Nacional de La Plata

DOI:

https://doi.org/10.24215/25457888e015

Palabras clave:

Montaje, heterogeneidad, mixtura, post tonalidad, tiempo musical

Resumen

El artículo indaga en las técnicas de montaje elaboradas por el cine, comoun procedimiento para la organización formal en la música. A partir de fragmentosheterogéneos que se cortan y conectan han resignificado la forma y eltiempo musical desde las vanguardias del pasado siglo XX. Se analiza el casodel preludio Canope, número diez del segundo libro de Claude Debussy y laincidencia de su concepción musical para nuevas poéticas.

Descargas

Citas

Benjamin, W. (2005). El flanêur. En El libro de los Pasajes (pp. 422-425). Madrid, España: Akal.

Bergson, H. (1999). Ensayo sobre los datos inmediatos de la conciencia. Salamanca, España: Sígueme.

Brelet, G. (1957). Estética y creación musical. Buenos Aires, Argentina: Hachette.

Bürger, P. (2000). Teoría de la vanguardia. Barcelona, España: Península.

De la Motte, D. (1993). Armonía. Barcelona, España: Labor.

Debussy, C. (1913). Préludes 1e et 2e livre. Parías, Francia: Durand & Cte editeurs.

Debussy, C. (1945). El señor croche. Antidilettante. Buenos Aires, Argentina: Anaquel.

Deleuze, G. [1978] (2015). El tiempo musical [Resumen de las conferencias que se dieron en el Institut de Recherche et Coordination Acoustique/Musique (IRCAM)]. México: El latido de la máquina. Recuperado de https://issuu.com/ellatidodelamaquina/docs/latidodemaquina_01__gilles_deleuze

Deleuze, G. y Guattari, F. [1980] (2000). Mil Mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Valencia, España: Pre-textos.

Deleuze, G. y Guattari, F. [1991] (1993). ¿Qué es la filosofía? Barcelona, España: Anagrama.

Einsestein, S. [1923] (1974). El sentido del cine. Buenos Aires, Argentina: Siglo Veintiuno.

Schoenberg, A. [1911] (1974). Tratado de la armonía. Madrid, España: Real Música.

Stravinsky, I. (1952). Poética musical. Buenos Aires, Argentina: sin datos.

Tarkovsky, A. (2016). Esculpir en el tiempo. Madrid, España: Rialp.

Warhol, A. (Director). (1963). Sleep [Película]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=KaiEM2lUoZg

Descargas

Publicado

08-05-2019

Cómo citar

Menacho, L. (2019). Corte y conexión. Montaje y forma musical en Canope, de Claude Debussy. Armiliar, (3), e015. https://doi.org/10.24215/25457888e015

Número

Sección

Articulos