La creación de una colección
Publicaciones en el Centro de Arte UNLP
DOI:
https://doi.org/10.24215/24691879e030Palabras clave:
Colección, publicaciones, arte impresoResumen
Como coordinadora de publicaciones de la tienda del Centro de Arte estuve a cargo de la creación de la colección de publicaciones de arte impreso del Centro de Arte (UNLP). En este texto se enumerarán las motivaciones de la colección y su perspectiva a futuro. A su vez, se desarrollarán algunos conceptos sobre la descripción del material, la situación contemporánea de la producción editorial y su vínculo con el arte.Citas
view/15427/12284
Carrión, U. (1975) El arte nuevo de hacer libros. Plural (suplemento literario del diario Excélsior), 4(41), 33-38.
Klima, S. (1998). Artists books: A critical survey of the literature [Libros de artista: Un estudio crítico de la literatura]. Nueva York, Estados Unidos: Granary books.
Lippard, L. (1985). Conspicuous consumption: New artists’ books [Consumo conspicuo: Nuevos libros de artista]. En J. Lyons (Ed.), Artists’ Books. A Critical
Anthology and Sourcebook [Libros de artista. Una antología crítica y libro de fuentes] (pp. 49-57). Nueva York, Estados Unidos: Visual Studies Workshop Press.
Maderuelo, J. (2018). Arte impreso. Heras, España: Ediciones La Bahía.
Marqués Pereira Araujo, D. (2014). Coleção Livro de artista da Universidade Federal de Minas Gerais [Colección de Libros de artista de la Universidade Federal de Minas Gerais]. Ponencia presentada en el Seminário Nacional de Bibliotecas Universitárias. Belo Horizonte, Brasil.
Phillpot, C. (1982a). An ABC of Artists’ Books Collections. Art Documentation: Bullet in of the Art Libraries Society of North America, 1(6), 169.
Phillpot, C. (1982b). Recent Art and the Book Form [Arte reciente y el formato del libro]. En F. Olin y W. Dane (Eds.), Artists’ Books: From the Traditional to the Avant-Garde [Libros de artista: de la tradición a la vanguardia]. Art Documentation: Journal of the Art Libraries Society of North America, 1(6), 172-174. Recuperado de http://www.jstor.org/stable/27947020
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política vigente desde 2019
La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (posprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (posprint) en Nimio las/os autoras/es pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a las/os autoras/es para que luego de su publicación en Nimio depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.