Argentina de pie
Un análisis del afiche del frente de todos
DOI:
https://doi.org/10.24215/4516643e020Palabras clave:
Comunicación visual, campaña gráfica presidencial, Argentina, Frente de TodosResumen
Este trabajo consiste en el análisis iconográfico de uno de los afiches diseñados por el Frente de Todos: Argentina de pie, para la campaña gráfica presidencial argentina que tuvo como candidato al nuevo presidente de la Nación Argentina Alberto Fernández. El análisis considera los elementos compositivos de la pieza gráfica, el mensaje icónico y lingüístico y las posibles relaciones intertextuales.Citas
Alberto Fernández. (21 de septiembre de 2019). Argentina de pie [Archivo de video]. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=A2ZD0Q0z7Nw
Argentina, el país más endeudado con el FMI. (4 de junio de 2019). Fortuna. Recuperado de https://fortuna.perfil.com/2019-06-04-204466-argentina-el-pais-mas-endeudado-con-el-fmi/
Barthes, R. (1986). Lo obvio y lo obtuso. Imágenes, gestos, voces. Barcelona, España: Paidós Comunicación.
Bátiz, M. (15 de enero de 2020). Argentina terminó 2019 tercera en el ranking de los países con mayor inflación: solo la superaron Venezuela y Zimbabue. Infobae. Recuperado de https://www.infobae.com/economia/2020/01/15/argentina-termino-2019-tercera-en-el-rankingde-los-paises-con-mayor-inflacion-solo-la-superaron-venezuela-y-zimbabue/
Bedoya, R. y Frías, I. (2003). Ojos bien abiertos. El lenguaje de las imágenes en movimiento. Lima, Perú: Universidad de Lima Fondo de Desarrollo Editorial.
Cierran 50 pymes por día. (4 de junio de 2019). Página 12. Recuperado de https://www.pagina12.com.ar/198177-cierran-50-pymes-por-dia
De Santo, E. (2014). ¿Cómo se expresa lo indecible? Hacia una operatoria teórico-ensayística del arte (Tesis de doctorado). Recuperado de http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39363
Entidades empresarias advierten que cierran 50 pymes por día en la Argentina. (4 de junio de 2019). Infobae. Recuperado de https://www.infobae.com/economia/2019/06/04/entidades-empresarias-advierten-que-cierran-50-pymes-por-dia-en-la-argentina/
Ercolalo, R. J. A. (2019). Conversatorio con el DG. Gustavo Wald del Estudio Migueleswald, sobre la campaña gráfica del Frente de Todos (Trabajo de cátedra). Campo intelectual del Doctorado en Comunicación, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Universidad Nacional de La Plata.
Estudio Migueleswald. (2019). Argentina de pie [Afiche]. Archivo personal del Estudio (4,1x6,4_MANOS.jpg). Estudio Migueleswald, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Frascara, J. (2007). El diseño de comunicación. Edición corregida y extendida de Diseño gráfico y comunicación. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Infinito.
Frente de Todos Comuna 15. (14 de agosto de 2019). Entre los bancos y los jubilados, me quedo con los jubilados [Archivo de video]. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=IVMSQT7idZY
Gené, M. (2008). Un mundo feliz. Imágenes de los trabajadores en el primer peronismo 1946-1955. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica, Universidad de San Andrés.
Guerrini, S. (2017). Los poderes del diseño. La construcción de imágenes y marcas entre culturas, políticas y negocios. Teoría, metodología y práctica. La Plata, Argentina: Troupe Comunicación.
La Argentina es uno de los tres países menos competitivos del mundo: sólo supera a Venezuela y Mongolia. (29 de mayo de 2019). Infobae. Recuperado de https://www.infobae.com/economia/2019/05/29/la-argentina-es-uno-de-los-tres-paises-menos-competitivos-del-mundosolo-supera-a-venezuela-y-mongolia/
Lukin, T. (31 de mayo de 2019). La pérdida de empleos toma más velocidad. Página 12. Recuperado de https://www.pagina12.com.ar/197268-la-perdida-de-empleos-toma-mas-velocidad
Martin, T. (1993). La lista de Schindler [Afiche]. Recuperado de https://pics.filmaffinity.com/La_lista_de_Schindler-473662617-large.jpg
McClain, T. (18 de diciembre de 2013). Reel Rumbles: «Jurassic Park» vs. «Schindler’s List» [Reel Rumbles: Jurassic Park versus La lista de Schindler] [Entrada en blog]. Recuperado de https://www.flickchart.com/blog/reel-rumbles-jurassic-park-vs-schindlers-list/
Picollo, N. L. (1945). Cajita de música. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Estrada.
Radio La Voz 901. (23 de julio de 2019). #Jubilados no pagarán medicamentos si gana Alberto Fernández [Archivo de video]. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=CMOLd02jzJQ
Télam. (11 de octubre de 2019). Alberto Fernández anunció un ministerio de la Mujer y defendió a la educación pública [Archivo de video]. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=wZ9qJDGy1KI
The Free Dictionary en español. (2020). Mano [Definición]. Recuperado de https://es.thefreedictionary.com/mano
Todos los detalles del listado de remedios gratis para jubilados. (15 de febrero de 2020). Página 12. Recuperado de https://www.pagina12.com.ar/247735-todos-los-detalles-del-listado-deremedios-gratis-para-jubil
Tras 43 años, cerró la fábrica «Mielcita»: más de cien personas se quedaron sin trabajo (12 de julio de 2019). Infobae. Recuperado de https://www.infobae.com/economia/finanzas-ynegocios/2019/07/12/cerro-la-fabrica-de-mielcita-mas-de-cien-trabajadores-quedaronen-la-calle/
Zátonyi, M. (2011). Arte y creación. Los caminos de la estética. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Capital Intelectual.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (posprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (posprint) en Metal las/os autoras/es pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a las/os autoras/es para que luego de su publicación en Metal depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.