Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El texto es original e inédito, no está publicado ni disponible en Internet, no ha sido remitido simultáneamente a otra revista ni está pendiente de evaluación para su publicación en ningún otro medio.
  • El archivo de texto debe estar en formato Microsoft Word.
  • Los pies de foto de las ilustraciones, las figuras y las tablas están referenciadas dentro del texto en el sitio que les corresponde y no al final del documento.
  • Las imágenes, las figuras y las tablas están en archivo aparte, en formato JPG y nominadas según lo establecido en Directrices para autores/as
  • El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en Directrices para autores/as.
  • Si el envío es para una sección de la revista que se revisa por pares, se han seguido las instrucciones que se detallan en Garantía para la revisión a ciegas.
  • Se han añadido direcciones web para las referencias donde ha sido posible.

Directrices para autores/as

 
Para descargar las PAUTAS DE PRESENTACIÓN completas y en PDF pulsar AQUI
 

Los materiales deberán ser ORIGINALES e INÉDITOS, no haber sido remitidos simultáneamente a otras publicaciones ni estar pendientes de evaluación para su publicación en ningún otro medio.

Se podrán enviar trabajos que hayan sido expuestos en eventos científicos (congresos, jornadas, simposios), siempre y cuando no hayan sido publicados en actas.

Nimio solo publica materiales inéditos aunque no exige exclusividad: los trabajos se pueden publicar más tarde en cualquier idioma, soporte y formato, siempre que se indique que el texto fue publicado originalmente en esta revista.

En todos los casos, los trabajos serán publicados bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Los textos que no cumplan con las pautas indicadas a continuación serán devueltos a los/as autores/as para que los adecuen dentro de los plazos estipulados y no serán enviados a la instancia de arbitraje hasta que no se adapten a las presentes normas editoriales.

 

 

Garantía para la REVISIÓN A CIEGAS

Para contribuir al carácter anónimo del proceso de revisión por pares, se solicita a los/as autores/as que verifiquen haber seguido los siguientes pasos:

- En las propiedades del archivo, se ha quitado la identificación del autor/a (mediante la opción «Eliminar información personal de las propiedades del archivo al guardar»).
- Se ha enviado como «Texto del artículo» la versión que carece de datos de autoría y se ha incluido esta información en el documento «Carátula para referencia».
- En los casos en los que los autores/as citan obras propias, se ha eliminado la información que permitiría a los revisores inferir autoría y se ha colocado en su lugar, mediante pinzas y con mayúsculas, la leyenda: <INFORMACIÓN ELIMINADA PROVISORIAMENTE PARA NO VULNERAR EL PROCESO DE REVISIÓN A CIEGAS>.
- En este último caso, se ha incluido en el envío de materiales el «Trabajo original» que cuenta con las referencias que fueran modificadas en la versión para revisión (dicho documento es el que utilizará el editor para reponer estos datos durante el proceso de maquetación).

Materiales que deben incluirse en el ENVÍO

- Texto del artículo (en formato .doc o .dox)
- Imágenes (en archivo aparte y según lo establecido en Directrices para autores/as )
- Declaración de originalidad (descargar)
- Autorización de cesión no exclusiva de derechos (descargar)



Las contribuciones que no se adapten a estas pautas podrán ser rechazadas.



1. TEXTOS POR SECCIÓN

PRODUCCIONES DE ALUMNOS

EXTENSIÓN
Entre 14 000 y 20 000 caracteres con espacio (incluyendo la bibliografía y las notas al pie).

RESUMEN (en español y en inglés)
Entre 400 y 700 caracteres con espacio. Se trata de un texto independiente que deberá sintetizar los alcances del material y no repetir los primeros párrafos del artículo.

PALABRAS CLAVE (en español y en inglés)
Entre 3 y 5 por artículo.

IMÁGENES
Hasta 5.

ENSAYOS

EXTENSIÓN
Entre 12 000 y 16 000 caracteres con espacio (incluyendo la bibliografía y las notas al pie).

RESUMEN (en español y en inglés)
Entre 400 y 700 caracteres con espacio. Se trata de un texto independiente que deberá sintetizar los alcances del material y no repetir los primeros párrafos del artículo.

PALABRAS CLAVE (en español y en inglés)
Entre 3 y 5 por artículo.

IMÁGENES
Hasta 5.

2. ELEMENTOS DE TITULACIÓN Y DATOS DEL AUTOR

TÍTULOS (EN ESPAÑOL, EL IDIOMA DEL ARTÍCULO Y EN INGLÉS)
Hasta 45 caracteres con espacio (pueden ir acompañados por un subtítulo con la misma extensión).

SUBTÍTULOS
Hasta 45 caracteres con espacio.

DATOS DEL AUTOR
Deberán aparecer en la primera página y en el siguiente orden: Nombre y Apellido, correo electrónico, afiliación institucional (instituto, cátedra, unidad académica, país).

3. FORMATO DE ENTREGA

TEXTOS
Documento de Word, sólo texto.

IMÁGENES
Formato JPG o TIF, Resolución: 300 dpi

PRESENTACIÓN
En documento aparte, nunca en el cuerpo del texto. Cada archivo de imagen debe nominarse con el apellido del autor y con el número de figura correspondiente.

EJEMPLO: López. Figura 1.jpg.

- Deben aparecer referenciadas en el cuerpo del texto. Habrá que agregar el pie de foto en el lugar en el que aparecerá la imagen.
- Solamente se usarán las imprescindibles para la comprensión del artículo.

4. RECURSOS VISUALES

ÉNFASIS
Para destacar una palabra o una idea se utilizará itálica; nunca comillas, subrayado o negrita.

NOTAS AL PIE
Hasta 600 caracteres con espacio.
Se recomienda usar, únicamente, las notas necesarias.
Servirán para ampliar o para agregar información.

PIES DE FOTOS

EXTENSIÓN
Hasta 200 caracteres con espacio.

COMPOSICIÓN
Podrá indicarse el tema o el contenido de la imagen o los datos de la obra.

COMPOSICIÓN DE EPÍGRAFE DE OBRA: Título de la obra, Nombre y apellido del autor, año entre paréntesis.
EJEMPLO: Figura 1. Cuadrado negro sobre fondo blanco (1914), Kasimir Malevich.

Deberá agregarse el crédito de la imagen: autor y fecha / lugar en el que se encuentra / lugar desde la que fue extraída.

EPÍGRAFES
- Pueden incluirse al comienzo del texto o al comienzo de un apartado.
- Siempre deberá indicarse: nombre y apellido del autor y, entre paréntesis, año de la obra.
- El texto utilizado deberá estar incorporado en la bibliografía.

EJEMPLO
«Me gustaría decir que cometemos un error muy común cuando creemos ignorar algo porque somos incapaces de definirlo.»
Jorge Luis Borges (2001)

5. CITAS

CITAS DIRECTAS E INDIRECTAS
Las citas directas (entre comillas) y las indirectas (sin comillas) que se utilicen se mencionarán en el cuerpo principal. Se pondrán entre paréntesis el apellido completo del autor/a (coma) y el año. Si fuera un cita directa se agregará, además, el número de página. Al cerrar el paréntesis, se agregará punto.


EJEMPLO DE CITA DIRECTA: Hemos visto que «la utilización de la lengua por un sujeto hablante implica, entonces y ante todo, la puesta en marcha de un dispositivo de enunciación» (Amossy, 1999, p. 14).

EJEMPLO DE CITA INDIRECTA: El enunciatario, como sujeto discursivo, es la imagen de destinatario que el enunciador necesita formarse para construir su enunciado (Filinich, 2013).


CITAS A BANDO

Son las citas textuales que superen los 250 caracteres con espacio. Deben ir marginadas, sin comillas, con interlineado simple y con una tipografía menor a la del texto.

CITAS EN OTRO IDIOMA
Si se cita un fragmento que no está en Español deberá agregarse la traducción que realice el/la autor/a del artículo en el cuerpo del texto, entre comillas. En nota al pie se añadirá, entre comillas, el fragmento en el idioma original con la siguiente aclaración: Traducción del autor del artículo.
En ambos casos, una vez que termine la cita directa se agregará la referencia bibliográfica entre paréntesis: Apellido, año, (p. / pp.) número de página.


EJEMPLO
Al respecto, Jonas Mekas explica: «Apuesto a que toda la producción de Hollywood de los últimos ochenta años puede convertirse en mero material para futuros cineastas» (Mekas en Brenez, 1969, p. 36).¹
------------------------------------------------
¹ «Je gage que l'entière production hollywoodienne des quatre-vingt dernières années pourra devenir un simple matériau pour de futurs cinéastes» (Mekas en Brenez, 1969, p. 36). Traducción del autor del artículo.


6. ELABORACIÓN DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

La revista utiliza el sistema de citación anglosajón (autor-año) y para el armado de las referencias adopta las pautas fijadas por las Normas APA


En el interior del texto

Las referencias en el interior del texto deben consignarse mediante el empleo de paréntesis. En la referencia entre paréntesis siempre deberá detallarse: autor o autores (o entidad que posee la autoría), año y, si fuera una cita directa, el número de página.

La incorporación de los datos que integran las referencias bibliográficas se ajustará a cada tipo de material. Los ejemplos de composición de las referencias en el cuerpo del texto pueden verse en el recuadro siguiente en la columna «Referencia en el texto».


Al final del texto

Las referencias al final del texto se ordenarán alfabéticamente y solo se incorporarán los materiales citados o referenciados en el trabajo.

El listado de referencias se unificará bajo el subtítulo «Referencias».

Las obras de un mismo autor deberán ordenarse de la más antigua a la más actual. En el caso de que varias correspondan al mismo año, se colocará después del año una letra que los diferencie (2017a, 2011b).

Se recomienda, siempre que sea posible, que se proporcionen direcciones URL para las referencias.

En el siguiente enlace pueden descargarse las Normas de  estilo y ejemplos de confeccion de referencias bibliograficas de diferentes materiales.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y NORMAS DE ESTILO DE PAPEL COSIDO

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán, exclusivamente, para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.