El huayno vs. la práctica común. El tamiz colonial en las músicas latinoamericanas

Autores/as

  • Guido Dalponte Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano. Facultad de Artes
  • Lautaro Casa Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano. Facultad de Artes. Universidad Nacional de La Plata
  • Julieta Dávila Feinstein Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano. Facultad de Artes. Universidad Nacional de La Plata

DOI:

https://doi.org/10.24215/25249215e013

Palabras clave:

Historiografía musical, Latinoamérica, culturas matriciales

Resumen

En este artículo se estudia cómo las herramientas conceptuales de la tradición historiográfica eurocentrista resultan poco operativas para comprender las prácticas musicales de las culturas matriciales y se aborda el caso del Huayno como tema de la musicología situada en la región cultural andina. Se parte de la consideración de que el producto de la práctica musical no se encuentra diferenciado de la praxis que lo constituye (Small, 1999) y que una comprensión de esta práctica musical debe contemplar de forma integral el carácter social y performativo de la misma y, a su vez, sacrificar matrices que se anclan en el pensamiento de la modernidad/colonialidad, desde la colonia hasta la actualidad en los estudios musicales latinoamericanos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aulex (s. f.). Wayñu [entrada de definición]. Recuperado de https://aulex.org/ques/?busca=way%C3%B1u

Aretz, I. (1991). Historia de la etnomusicología en América Latina (desde la época precolombina hasta nuestros días). Caracas, Venezuela: Fundef, CONAC, OEA.

Arguedas, J. M. (1977). Nuestra música popular y sus intérpretes. Lima, Perú: Mosca Azul y Horizonte editores.

Attali, J. (1995). Ruidos: ensayo sobre la economía política de la música. Ciudad de México, México: Siglo Veintiuno.

Bermúdez, E. (1982). La pobreza del positivismo: el quehacer musicológico en América Latina. Bogotá, Colombia: UNC.

Claro Valdés, S. (1965). Hacia una definición del concepto de musicología. Contribución a la musicología hispanoamericana. Revista Musical Chilena, 21(101), 8-25. Recuperado de https://revistamusicalchilena.uchile.cl/index.php/RMCH/article/view/14458

De Sousa Santos, B. (2016). Epistemologías del sur. Madrid, España: Akal.

Duarte Loza, D. (2016). Ayllu circular de los aires. La música de Cergio Prudencio y la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos (OEIN). Ponencia presentada en el 4.º Congreso Internacional Artes en Cruce. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Escobar, G. y Escobar, G. (1981). Huaynos del Cusco. Cusco, Perú: Garcilaso.

Gadamer, H. G. (1991). La actualidad de lo bello. El arte como juego, simbolo y fiesta. Barcelona, España: Paidós.

Keil, C. (2001). Las discrepancias participatorias y el poder de la música. En F. Cruces, Las Culturas Musicales. Lecturas de etnomusicología (pp. 261-272). Madrid, España: Trotta.

Mendívil, J. (2010). «Yo soy el huayno». El huayno peruano como influencia de loindígena con lo hispano y lo moderno. En A tres bandas: mestizaje, sincretismo e hibridación en el espacio sonoro iberoamericano (pp. 37-46). Madrid, España: Akal.

Mignolo, W. (2009a). El lado más oscuro del Renacimiento. Universitas Humanística, (67), 165-203. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/unih/n67/n67a09.pdf

Mignolo, W. (2009b). Frantz Fanon y la opción decolonial: el conocimiento y lo político. En F. Fanon (Ed.), Piel negra, máscaras blancas (pp. 309-326). Madrid, España: Akal.

Montoya Rojas, R. (2013). Encanto y celebración del wayno. Cusco, Perú: Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco.

Pérez González, J. (2010). Las historias de la música en Hispanoamérica (1876-2000). Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.

Prudencio, C. (2001). Conceptos y rasgos de la música de las comunidades de los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí. Charla en el marco de las Jornadas de Música Contemporánea. Facultad de Artes, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina.

Quintero Rivera, A. (2005). ¡Salsa, sabor y control! Sociología de la música «tropical». Ciudad de México, México: Siglo Veintiuno.

Rivera Cusicanqui, S. (2010a). Principio Potosí Reverso. Madrid, España: Museo Nacional Reina Sofía.

Rivera Cusicanqui, S. (2010b). Sociología de la imagen. Miradas ch’ixi desde la historia andina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Tinta Limón.

Romero, R. (2002). Sonidos Andinos. Una antología de la música campesina del Perú. Lima, Perú: Centro de Etnomusicología Andina, Instituto Riva-Agüero, Universidad Católica del Perú.

Small, C. (1999). El musicar: un ritual en el espacio social. Revista
Transcultural de Música, (4). Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5970988&orden=0&info=link

Vega, C. (1944). Panorama de la Música Popular Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Losada.

Descargas

Publicado

2020-05-21

Cómo citar

Dalponte, G., Casa, L., & Dávila Feinstein, J. (2020). El huayno vs. la práctica común. El tamiz colonial en las músicas latinoamericanas. Clang, (6), e013. https://doi.org/10.24215/25249215e013

Número

Sección

Artículos