Presentes
Misceláneas tipográficas de detenidos desaparecidos
DOI:
https://doi.org/10.24215/30087473e006Palabras clave:
Tipografía, misceláneas, memoria, historia, desaparecidosResumen
Este proyecto propone diseñar sistemas de misceláneas tipográficas a partir de las imágenes fotográficas de detenidos desaparecidos durante la última Dictadura Cívico Militar, con el fin de mantener activa su memoria, y a la vez brindar una herramienta accesible para la comunicación visual de diferentes organizaciones. En el texto podremos ver los fundamentos, el proceso de diseño y las primeras aplicaciones de este trabajo de cátedra.Citas
Martínez De Souza, J. (1974). Diccionario de tipografía y del libro. Labor.
Garone Gravier, M. (2009). Breve introducción al estudio de la tipografía en el libro antiguo. Panorama histórico y nociones básicas para su reconocimiento. Asociación Mexicana de Bibliotecas e Instituciones con Fondos Antiguos.
Garone Gravier, M. (2016). De florones y cruces. Breve historia del ornamento tipográfico en la edición colonial. En M. Garon eGravier, I. Galina Russel y L. Godinas (Comps.), De la piedra al pixel. Reflexiones en torno a las edades del libro. Universidad Nacional Autónoma de México.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.