La belleza de los talleres
Diseño y transferencia en cooperativas textiles
DOI:
https://doi.org/10.24215/30087473e005Palabras clave:
Diseño, cooperativas textiles, universidadResumen
El artículo reflexiona sobre la experiencia en proyectos de transferencia entre la universidad y cooperativas textiles. Parte de la pregunta ¿cuáles son las formas para favorecer el desarrollo instrumentos de diseño desde el sector de CyT, que fortalezcan las capacidades de la Economía Social? Como hipótesis propone que el diseño de producto es el medio estratégico para el desarrollo de capacidades de gestión en la ES y el instrumento indicador para las instituciones de CyT. Concluye que el diseño puede innovar cuando colabora con la totalidad de los actores en soluciones sistémicas que implican acciones innovadoras y corrimientos en las lógicas productivas para fortalecer a sus asociados.Citas
Coraggio, J. (2011). Economía social y solidaria. El trabajo antes que el capital. Ediciones Abya-Yala
Corvalán, K. (2021). Curaduría afectiva. Cariño ediciones.
Gardetti, M. A. y Delgado, L. (2018). Vestir un mundo sostenible. LID Editorial.
Galán, B. (2008). Diseño y complejidad en la cátedra de Metodología de la Carrera de Diseño Industrial. Huellas, Búsquedas En Artes y Diseño, (6), 22–39.
Ministerio de Economía (2022). Informes de cadenas de valor. Ficha sectorial Textil
Indumentaria. Año 7 - N° 61 – marzo 2022- https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/ficha_sectorial_textil_-_indumentaria_-_web.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.