Silla ergonómica minerva

Una herramienta más en el taller de arte

Autores/as

  • Karen Olesen Taller de Diseño Industrial V B. Facultad de Artes. Universidad Nacional de La Plata
  • Facundo Yañez Taller de Diseño Industrial V B. Facultad de Artes. Universidad Nacional de La Plata

Resumen

La silla Minerva fue pensada y desarrollada para ofrecerles a los artistas no solo una solución a necesidades relacionadas con las actividades que realizan en sus talleres, sino, también, una respuesta estético-formal acorde al entorno en el cual será utilizada. Comprendemos que el término artista puede aplicarse en distintos ámbitos, involucrar diversas actividades y englobar infinidad de actitudes y personalidades, pero las actividades y los espacios de trabajo comparten características particulares. Las tareas de quienes se dedican a las actividades creativas son dinámicas, no siguen intervalos estacionarios predeterminados e involucran movimientos constantes y de distintas naturalezas. De esta manera, planteamos la resolución del producto no como una superficie de apoyo impersonal, sino como una herramienta más que acompañe al artista.

Descargas

Descargas

Publicado

2020-11-09

Cómo citar

Olesen, K., & Yañez, F. (2020). Silla ergonómica minerva: Una herramienta más en el taller de arte. Tableros, (11), 27–30. Recuperado a partir de https://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/tableros/article/view/1174

Número

Sección

Trabajos de graduación