STAFF
FBA
STAFF DIRECTORA Mag. María de los Angeles de Rueda
COMITÉ ASESOR
Mag. María Cristina Fukelman
Prof. Natalia Di Sarli
Mag. Natalia Matewecki
Prof. Florencia Basso
Lic. Gustavo Radice
FBA
Decana
Prof. Mariel Ciafardo
Vicedecana
Lic. Cristina Terzaghi
Secretario Académico
Prof. Santiago Romé
Secretaria de Publicaciones y Posgrado
Prof. María Elena Larrègle
Prosecretaria de Publicaciones
Lic. Miriam Socolovsky
Secretario de Planificación,
Infraestructura y Finanzas
DCV Juan Pablo Fernández
Secretaria de Ciencia y Técnica
Lic. Silvia García
Secretaria de Extensión
Prof. María Victoria Mc Coubrey
Secretario de Cultura
Prof. Carlos Coppa
Secretario de Producción y
Comunicación
Prof. Martín P. Barrios
Secretario de Asuntos Estudiantiles
Prof. Esteban Conde Ferreyra
EDITORIAL Ampliar
Pedagogía Vocal Contemporánea y profesionales prospectivos: hacia un modelo de Diagnóstico en Técnica Vocal Reflexiones pedagógico-metodológicas de la enseñanza del canto: un poco de historia Nicolás Alessandroni
Ampliar
Poes�a descentrada en los sesenta: el �Grupo de los Elefantes� El Grupo de los Elefantes entre la Escuela y la calle Ana Liza Bugnone
Ampliar
Los fantasmas del pa�s perdido El patrimonio f�lmico de la Universidad de Chile Luis Horta Canales, Judith Cruzatt
Ampliar
Alteridad, exclusi�n y resistencia cultural en el arte hist�rico argentino Cielo de tambores, de Ana Gloria Moya Natalia Di Sarli
Ampliar
El trabajo creativo como posibilidad de innovaci�n La necesidad humana Nora Del Valle
Ampliar
Intervenciones platenses en el espacio p�blico urbano: el Proyecto Kalle La implementaci�n del proyecto Graciela Alicia Di Mar�a
Ampliar
La evoluci�n t�rmica de una pasta de loza Su aplicaci�n en la producci�n de sentido art�stico Maria Florencia Serra, Ver�nica Dillon, Nicolas Rendtorff
Ampliar
La hibridaci�n de car�cter popular entre iconograf�a religiosa y pol�tica Consuelo Dubor
Ampliar
La soledad en el creador y la incomprensi�n en el p�blico Conversaci�n con Dalmiro Sirabo Ignacio R. G�lvez
Ampliar
Las marcas como elementos constituyentes de la identidad del sujeto Silvia Andrea Cristian Ladaga
Ampliar
Arte Colonial: Resistencia Andina Mariana Beatriz Quintero
Ampliar
Los dispositivos esc�nicos en la tradici�n teatral platense. El Taller de Teatro de la UNLP Gustavo Radice
Ampliar
Un libro como puente Marina Rivera
Ampliar
Est�ticas para la infancia El libro �lbum como g�nero de ruptura Sardi Valeria
Ampliar
El objeto como vehiculizador de memoria/s y construcci�n de identidad/es Un acercamiento a la obra de Mercedes Fidanza Mar�a Florencia Basso
Ampliar
M�sica y cine en la �ltima dictadura militar Magal� Francia
Ampliar
Consideraciones en torno al arte de acci�n: hacia una designaci�n de las pr�cticas platenses Cristina Fukelman
Ampliar
Estallido po�tico en Momento de simetr�a Mar�a Eugenia Rasic
Ampliar
Arte en el contexto social: ejercicio Ginkgo Biloba Elisabet S�nchez P�rfido, Silvia Andrea Cristian L�daga
Ampliar
Multimedia y cultura visual Gerardo S�nchez
Ampliar
Artistas del Pueblo Enunciaci�n desplazada en los procesos culturales Mar�a Clara L�pez Verrilli
Ampliar
Los estudios de posgrado y la formaci�n de un te�rico en artes La construcci�n del intelectual Mar�a Delfina Zarauza
Ampliar
La experiencia Antorchas Un caso de circuito formativo en artes Josefina Zuain y Marcelo Gim�nez
Ampliar
Im�genes disidentes. Dos producciones en torno a la segunda desaparici�n de Julio L�pez Magdalena P�rez Balbi
Ampliar
El m�todo iconol�gico de Aby Warburg. El caso del Pasaje Dardo Rocha Jorgelina Sciorra
Ampliar
Cuerpo, cultura e identidad: una integraci�n en danza Alejandra Ceriani
Ampliar
Boletín de Arte
Año 13 N.° 13 - Septiembre 2013
Revista del Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano
url: fba.unlp.edu.ar/boa
ISSN 2314-2502 - Publicación anual
Facultad de Bellas Artes
Universidad Nacional de La Plata
Diagonal 78 N.° 680. La Plata. Buenos Aires. Argentina
CP. 1900
Teléfono: + 54 221 4236598 int. 135
ihaaa@fba.unlp.edu.ar